Las caries producen una destrucción de la superficie dentaria, la cual debe ser rehabilitada y el tratamiento dependerá del grado de destrucción de ésta.
Uno de los tratamientos más conservadores corresponde a realización de restauraciones de resina compuesta (composite o tapadura blanca). Estos son realizados en una sesión.
En casos de mayores destrucciones será necesaria la rehabilitación con incrustaciones, que correspondes a restauraciones que se realizan en un laboratorio dental y permiten distribuir de manera homogénea las fuerzas de la masticación y evitar el riesgo de fractura del diente.
Para ellos , se realiza un desgaste solo de la zona afectada. Este es un tratamiento fijo (no removible por el paciente) y para el cual es necesario 2 sesiones.
Se diferencian las incrustaciones con las prótesis fijas unitarias o coronas, en que estas últimas, se realizan en pérdida de estructura dentaria severas requiriendo un desgaste y posterior recubrimiento de toda la estructura dentaria restante. El material utilizado para las coronas suele ser cerámica. Este es un tratamiento fijo (no removible por el paciente) y se requieren entre 3 y 4 sesiones.
En casos de espacios por pérdida dentaria se pueden realizar prótesis fijas unitarias plurales o puentes, que corresponden a 2 o más coronas que estarán fijas a los dientes relación a la brecha, generando así la apariencia de falta de ausencia del diente que no está presente. Este es un tratamiento fijo (no removible por el paciente) y se requieren 4 sesiones.